Paro de trabajadores aéreos en Argentina afecta a más de 35 mil pasajeros y obliga a cancelar cerca de 400 vuelos
Aerolíneas Argentinas llamó a sus clientes a no concurrir a los aeropuertos ya que no habrá atención presencial y pidió a quienes tenían vuelos programados estar atentos a las notificaciones.

Tal como se había anticipado, el paro nacional convocado por los sindicatos aéreos en Argentina para este miércoles 28 de febrero está provocando un caos en los terminales de todo el país, con vuelos suspendidos y los pasajeros obligados a reprogramar sus itinerarios.
La extensa convocatoria y acatamiento de la medida ha afectado a más de 35 mil viajeros, con la cancelación de cerca de 400 vuelos.
"Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida causa a nuestros pasajeros. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo a la seguridad operacional como principal prioridad", indicó Aerolíneas Argentinas a través de un comunicado.
La compañía llamó a sus clientes a no concurrir a los aeropuertos ya que no habrá atención presencial y pidió a quienes tenían vuelos programados “estar atentos a las notificaciones en el correo electrónico que hayan informado como contacto en su reserva".
Aunque la movilización ha impactado principalmente a la aerolínea de bandera nacional, el resto de los operadores con rutas desde el país también se ha visto afectado.
Por su parte, el operador de descuentos Flybondi informó que no podrá operar desde Aeroparque porque no cuenta con personal en ese terminal y que trasladará toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Desde este recinto sólo estarán funcionando la low cost y la estadounidense American Airlines, que cuentan con personal propio en dicha instalación.
En tanto que la low cost chilena JetSmart ofreció a sus clientes reprogramar sus vuelos sin costo.
Lo mismo está haciendo Latam, que advirtió a sus pasajeros sobre demoras y cancelaciones que ofreció aplazar los tickets por hasta 15 días.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense