Ley Ómnibus en Argentina: Gobierno decidió no volver a tratar el proyecto en el Congreso
Tras el revés en el Congreso el pasado martes, el jefe del bloque de LLA en Diputados anunció que retirarán la ley.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de Argentina, Oscar Zago, reveló que hubo llamados con el Presidente Javier Milei, quien se encuentra en Israel; para retirar la "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" del Congreso, y que no vuelva a comisiones tal como se definió este martes tras la caída de la sesión artículo por artículo.
Zago dijo que la decisión "es que la ley no se vuelva a tratar así como se mandó en el Congreso de la Nación". Esta medida la habría tomado Javier Milei desde Israel luego de que se entere que iba a volver a comisión.
El jefe del bloque del oficialismo reveló que Milei dijo que "la ley, para que la destrocen, verdaderamente no vale la pena y no vamos a tratarla de vuelta. Ha tomado la decisión de no darle la orden a los diputados que no la tratemos de vuelta en comisión", en dialogo con La Nación Más.
Mario Abdo Benítez: Piñera es “pragmatismo, compromiso y pasión por la defensa de las causas en las que siempre creyó”A su vez, otro diputado de La Libertad Avanza, Carlos D'alessandro, adelantó que siempre se "bregó por el consenso, por el diálogo" y dijo que él habló "con muchos de los opositores dialoguistas y con otros opositores que no son dialoguistas, intentando entender la situación en que va a empezar el Congreso durante el 2024".
"También recibimos noticias de que no piensan del Ejecutivo enviar ninguna ley durante el corriente año, por lo cual entiendo que esta ley ómnibus, es una cuestión personal de lo que entiendo, que va a ser retirada del Ejecutivo, por lo cual vamos a tener la posibilidad de votar", afirmó D'alessandro en dialogo con Radio 10.
El Presidente publicó este miércoles un listado de los diputados que votaron en contra de algunos artículos de la ley bases, y tildó de traidores a los gobernadores, que le iban a dar los votos necesarios a través de sus diputados.
El mandatario tuvo un día de furia tuitera y republicó decenas de mensajes de todo tipo, la mayoría de ellos con agravios hacia aquellos legisladores de "sectores dialoguistas" que votaron en contra de algunos capítulos o incisos de la Ley Ómnibus.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas