ES NOTICIA:

Close

Se levanta huelga por venta de entradas online a Machu Picchu

El Gobierno junto a los grupos que convocaron esta medida anunciaron que se levantó la huelga en Machupicchu Pueblo convocada en rechazo a la venta virtual de entradas de la empresa Joinnus.

Por Gestión, Perú / Foto: Pexels I Publicado: Jueves 1 de febrero de 2024 I 08:30
Comparte en:

El paro indefinido que lleva más de 10 días llegó a su fin. Este miércoles, el Gobierno peruano junto a los grupos que convocaron esta medida anunciaron que se levantó la huelga en Machupicchu Pueblo convocada en rechazo a la venta virtual de entradas de la empresa Joinnus para el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco.

“Esta es una buena noticia para todo el Perú (...) Nos están dando la buena noticia de que se levanta el paro. Tenemos que seguir adelante para reactivar nuestra economía para que las personas que han dejado de visitar (la ciudadela) en estos días y que aún se mantienen en Cusco puedan regresar a ver la maravilla”, dijo la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, en entrevista con RPP.

“Se ha recogido todas las necesidades que el Gobernador nos trajo ayer a la mesa de trabajo entre autoridades, y como habrán visto el acta hay otros puntos que tienen que ver con los centros poblados que están aledaños a la Maravilla y a las líneas del tren, y que también merecen insertarse en esta cadena de turismo y de cultura”, agregó.

Asimismo, la funcionaria anunció que “en breve” se reactiva el servicio de trenes a Machu Picchu. “Machu Picchu está abierto, están abiertas las boleterías, y esto se reactiva en los próximos minutos o en las horas. No creo que haya más espera”.

Verano Energy apuesta por el hidrógeno y amoniaco verde en Perú con una inversión de US$ 10 mil millones

¿A qué acuerdos se llegaron para levantar huelga?

Urteaga dijo que hay unos 10 puntos en el acuerdo firmado. Primero es tomar la propuesta que hizo la empresa Joinnus en concluir de manera anticipada el contrato. “Sin embargo, hay que brindar la continuidad del servicio porque nadie quiere dejar de recibir visitantes nacionales y extranjeros (...) Tenemos que tener en cuenta que esto es un proceso y será transferido a la Secretaría del Gobierno Digital. Tenemos que mantener la continuidad del servicio y eso nos hemos comprometido el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional del Cusco”.

Otro aspecto, es incorporar comunidades y abrir otros accesos o caminos para que haya turismo. “Por ejemplo, por piso de valle. También incorporar algunos proyectos y para ello hay una mesa en relación al destrabe de estos sobre las autorizaciones y permisos que otorga el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco”.

Ola de calor pone en jaque a la región: climatólogo advierte “riesgo de tener un febrero de fuego” en Chile

¿Dónde se puede comprar las entradas a Machu Picchu?

La ministra de Cultura explicó que se tiene que garantizar la continuidad de compra de entradas a Machu Picchu por lo que la compra de entrada a la Maravilla del Mundo se hará a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, y ya no bajo el sistema de la empresa Joinnus.

“No podemos retirarlo (de la plataforma) de la noche a la mañana, y en tanto dure este proceso con la Secretaría de Gobierno Digital se implementará e informaremos, pero en el mientras tenemos que continuar con este servicio”.

Más detalles en la nota completa de Gestión.

Comparte en: