México: industria automotriz evitó caída de las exportaciones
El valor de los envíos creció 14,3% y, sin su presencia, las ventas externas de mercancías del país se habrían contraído 2,1%.

La industria automotriz evitó que las exportaciones mexicanas de productos registraran una caída en 2023 y alcanzó una participación de 31,9% en el total de ventas externas de mercancías desde México. Sin el sector automotriz, las exportaciones mexicanas hubieran descendido 2,1% en el año pasado.
La industria automotriz fue el segmento más dinámico en las ventas foráneas mexicanas, con un crecimiento de 14,3% interanual, a US$ 188.903 millones, según datos del Inegi. Esto permitió que las exportaciones mexicanas totales aumentaran 2,6% en 2023, a US$ 593.012 millones.
Después de retroceder 16,8% en 2020, las exportaciones mexicanas automotrices repuntaron con un alza de 13,8% en 2021 y luego con un aumento de 18,2% en 2022. México exporta desde tractocamiones, autos y camiones, hasta autopartes, cuatrimotos, camionetas, autobuses y vehículos para usos especiales.
En la última década, las exportaciones automotrices desde México casi se duplicaron, desde los US$ 97.781 millones en 2013. Durante ese mismo periodo, la participación de la industria automotriz en el total de las ventas externas pasó de 25,7% a 31,9%.
Revisa la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU