Summit Materials recibe luz verde para su fusión con Cementos Argos en EEUU
Tras esto, las firmas se convertirán en la cuarta compañía más grande del sector, superadas solo por Holcim, Cemex y Heidelberg Materials.

La fusión entre Summit Material y Cementos Argos, que había sido anunciada en septiembre de 2023, finalmente obtuvo este jueves la aprobación de la Asamblea de Accionistas de la firma estadounidense.
De este modo, se espera que la transacción cierre este viernes, con Summit adquiriendo todas las participaciones accionarias de Argos en ese país, mientras que Cementos Argos recibirá US$ 1.200 millones en efectivo.
Además, Argos recibirá 54,7 millones de acciones ordinarias Clase A y una acción preferencial por un valor nominal de US$ 0,01/acción de Summit.
En un comunicado, la firma detalló a sus accionistas e inversionistas que "el 98,8% de los votos en la Asamblea fueron a favor de aprobar la propuesta de emitir 54.720.000 acciones ordinarias de la Clase A de Summit, con valor nominal por acción de US$ 0,01, a Cementos Argos. 99,4 % de los votos de la junta aprobaron la emisión de acciones preferentes de Summit, por el mismo valor nominal".
Cementos Argos fusiona operaciones con Summit Materials para crear constructora en EEUU
“La votación de hoy fue un respaldo claro por parte de los accionistas de Summit que reconocen la sólida justificación estratégica y financiera detrás de esta transacción transformadora”, apuntó Anne Noonan, presidenta y CEO de Summit Materials, quien añadió que “nos complace alcanzar este hito importante y, a medida que avanzamos hacia un cierre e integración sin problemas de Argos USA, esperamos cumplir con los beneficios estratégicos y financieros que vemos para todos nuestros interesados”.
Tras esto, Summit Materials y Cementos Argos, se convertirán en la cuarta compañía más grande de este sector, superadas solo por Holcim, Cemex y Heidelberg Materials, según detalló Valora Anlatik.
Así, la colombiana Cementos Argos tendrá una participación de 31% en la compañía resultante de la combinación, lo que permitirá expandir la presencia en el territorio norteamericano.
Inflación en Argentina toca nuevo máximo: 25,5% en diciembre, la cifra más alta desde 1991
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas