Brasileña GPA evalúa emitir acciones por US$ 203 millones
La firma, respaldada por la endeudada cadena francesa de supermercados Casino, contrató a Itau BBA y BTG Pactual para estudiar la viabilidad y términos de la operación, mientras que BR Partners ha sido contratada como asesora financiera.

La minorista brasileña GPA dijo el domingo que evaluará una posible oferta primaria de acciones por el equivalente de US$ 203 millones, como parte de un plan más amplio para reducir el apalancamiento financiero.
La firma, respaldada por la endeudada cadena francesa de supermercados Casino, contrató a Itau BBA y BTG Pactual para estudiar la viabilidad y términos de la operación, mientras que BR Partners ha sido contratada como asesora financiera, según una presentación al regulador de valores.
Si la oferta tiene éxito, "los fondos recaudados se utilizarán para reducir la deuda de la empresa, disminuyendo en consecuencia su apalancamiento", dijo GPA.
Como parte de su plan, GPA ha vendido una participación del 34% en Cnova a Casino, así como tiene en curso la venta de su parte en el minorista colombiana Almacenes Éxito.
Brasileña GPA vende su participación en Cnova a la francesa Casino por casi US$ 11 millones
GPA convocó una junta para el 11 de enero con el fin de votar la ampliación de capital y una propuesta de nueva composición de su directorio, que estaría supeditada a la conclusión de la oferta de acciones.
Según la propuesta, que designa a Renan Bergmann como presidente, el directorio tendría seis miembros independientes, dos designados por Casino y el presidente ejecutivo de GPA, Marcelo Pimentel, como representante de la gerencia.
"La composición propuesta es coherente con la posible dilución del actual accionista mayoritario", declaró GPA.
La firma dijo en un comunicado separado a primera hora del domingo que el Grupo Calleja lanzó en Colombia el primer aviso de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Éxito, sujeto a una compra mínima del 51%.
La oferta estará abierta del 18 de diciembre al 19 de enero, y su cierre está previsto para finales de enero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América