Tercer intento: Millicom lanzó una nueva propuesta para capitalizar Tigo junto a EPM
El primer intento fue una emisión vía acciones, la segunda opción fue colocar títulos en conjunto con opción de compra.
Tercera y va contando, Millicom, multinacional con sede en Luxemburgo y con 49,98% de Tigo, acaba de lanzar una nueva propuesta a su socio EPM (que posee 49,99% de la empresa de comunicaciones), para salvar la compañía.
La empresa que tiene hasta la segunda semana de octubre para cumplir sus deudas con Bancolombia y el pago de bonos, podría enfrentar el default si no logra capitalizarse. Por eso Millicom lleva tres semanas esperando a concretar un acuerdo para lograr la inyección de capital de Tigo.
Millicom apoyará la capitalización de la colombiana Tigo por cerca de US$ 150 millones
La nueva propuesta
Poco antes de terminar septiembre, Millicom le envió una nueva carta a EPM, esta vez incluso con copia al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia en la que proponen a la empresa paisa que entre las dos, y de manera conjunta, cada una capitalice de a 300.000 millones de pesos vía emisión de nuevas acciones (más de US$ 73.000).
El objetivo es lograr los 600.000 millones de pesos colombianos que le darían vida a Tigo, empresa con más de 15 millones de usuarios.
Pero la tercera propuesta de la multinacional se parece a la segunda lanzada hace unos días. ¿En qué se diferencian ahora? En que Millicom esta vez le dio la opción a EPM de activar una “Cláusula de Protección
del Patrimonio Público". Según el analista financiero, Gregorio Gandini, esta herramienta podría resultar atractiva para EPM pues "es una cláusula que EPM ha buscado activar, permite enajenar acciones en caso de que no quieran seguir con el negocio, como dice la figura, protegiendo el patrimonio de EPM y permitiéndoles vender".
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa