Brasil sigue los pasos de Chile y recorta la tasa de interés en 0,5 puntos
La tasa Selic se mantuvo estacionaria en 13,75% anual durante 12 meses, tras el ciclo de alzas más agresivo desde la creación del régimen de metas de inflación en 1999.

Tras meses de presiones, y casi una semana después de Chile, el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) decidió este miércoles recortar la tasa de interés en 0,50 puntos porcentuales para fijarla en 13,25%, mucho más bajo de lo que estimaban los analistas.
La tasa Selic se había mantenido estacionaria en 13,75% anual durante 12 meses, tras el ciclo de alzas más agresivo desde la creación del régimen de metas de inflación en 1999, según reseñó el diario económico local Valor.
El medio destacó que esta es la primera reunión del Copom donde participaron los dos nuevos directores designados por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: Gabriel Galípolo, de Política Monetaria, y Ailton Aquino, de Inspección.
"La expectativa era que ambos intentaran convencer al resto de colegiados de un recorte de al menos medio punto, como pedía el palacio de Planalto. Y lo lograron, porque la mayoría de los miembros del comité, que abogaban por un recorte de 25 pb", señaló Valor.
Desde marzo de 2021 a agosto del año pasado, la autoridad monetaria había elevado los tipos en 11,75 puntos porcentuales buscando poner frente a la inflación que se había generado pospandemia.
Brasil había sido, de hecho, una de las economías que había iniciado primero el ciclo de alzas y que había empezado a dar señales de que podría venir una relajación de la política próximamente.
Los datos más recientes de inflación habían mosrado un escenario más favorable, arrastrando al BCB a tomar esta decisión. El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) cayó 0,08% en junio, según cifras del Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística (IBGE).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece