Despegar habilita el pago de productos y servicios con criptomonedas en Colombia
Se convierte en el tercer país de la región en el que la empresa tiene esta opción de pago, después de Argentina y México.

La empresa de viajes Despegar habilitó el pago de criptomonedas para sus usuarios colombianos, luego de firmar una alianza con Inswitch y Binance, lo que permitirá que los viajeros compren los paquetes turísticos con este tipo de criptoactivos.
Según la compañía, con esta decisión, será la primera agencia de viajes en línea en aceptar la criptodivisa como medio de pago. “Con la misión de hacer que viajar sea posible, democratizamos la industria de viajes e hicimos posible que millones de latinoamericanos puedan viajar gracias a las opciones de financiación”, dijo Inés Hochstadter Berger, country manager de Colombia, Perú y Ecuador de Despegar.
La nueva forma de pago estará disponible a través de la plataforma Binance Pay, que permite enviar y recibir pagos en criptomonedas en todo el mundo, y ya había sido lanzada previamente en Argentina y México. De esta manera, Colombia se convirtió en el tercer país de la región en el que Despegar habilita esta modalidad.
Las alianzas permitirán la conversión de criptomonedas a moneda local. “En Binance nuestro objetivo es aumentar la libertad del dinero a nivel global y local. Estamos orgullosos de seguir sumando soluciones que permitan a los colombianos utilizar sus criptomonedas para adquirir todo tipo de productos y servicios para su vida cotidiana, incluyendo viajes”, dijo Daniel Acosta, gerente general de Binance para la región de Latinoamérica Norte
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones