Cobertura de insumos y estrategia de abastecimiento ayudó a la colombiana Nutresa a superar presiones inflacionarias y logísticas en 2022
La operación internacional creció a un aporte de 40,7% a la operación, siendo Estados Unidos el mercado con mayor relevancia con el 13,5%.
Un nuevo y desafiante periodo presentó en 2022 la firma colombiana Nutresa, esto luego de que durante los 12 meses registrara un crecimiento 33,8% en sus ventas y de 30,4% en su utilidad neta.
Durante el ejercicio fiscal, los ingresos consolidados de Grupo Nutresa fueron de17,0 billones de pesos colombianos (unos US$ 3.400 millones). En Colombia, los ingresos fueron de 10,1 billones de pesos (unos US$ 2 mil millones), con un crecimiento del 29,9%, "soportado por una dinámica positiva en todos los canales y en las principales categorías en las que participa la Compañía".
Las ventas internacionales, alcanzaron los US$ 1.600 millones, con un crecimiento de 22,5%.
Bajo este contexto, la compañía planteó en su análisis razonado que "los desafíos en la cadena logística global y el incremento en los costos de los commodities generaron presiones inflacionarias durante el año".
A raíz de esto, la compañía gestionó estas circunstancias a través de "coberturas de insumos y estrategias de abastecimiento oportuno y eficiente".
Lo anterior permitió un crecimiento de la utilidad bruta de 21,7%, por un valor de 6,2 billones de pesos (unos US$ 1.200 millones).
En el rubro de gastos operativos se evidencia la gestión orientada hacia productividad y eficiencia del Grupo.
Asimismo, el ebitda consolidado del Grupo asciende a 1,97 billones de pesos (unos US$ 400 millones) con un crecimiento del 28,6% y un margen sobre las ventas de 11,6%.
En tanto, el estado de situación financiera se reportó un activo por valor de 20,8 billones de pesos (unos US$ 4.200 millones), con un incremento del 22,4%, explicado principalmente por "un aumento en las cuentas de capital de trabajo y por el mayor valor de mercado de las inversiones de largo plazo".
El mercado colombiano continúa entregando la mayor parte de ingresos dentro de toda la operación de Nutresa, con el 59,3%, cifra que presentó un descenso frente al 61,1% registrado al cierre de 2021.
La operación internacional creció a un aporte de 40,7% a la operación, siendo Estados Unidos el mercado con mayor relevancia con el 13,5% del aporte en ventas, frente al 11,4% presentado a fines de 2021.
A diferencia de otros mercados que se mantuvieron en sus aportes, Chile presentó una leve caída al 6,1%.
El cerdo y el trigo fueron los commodities que mayor alza presentaron en sus precios, de 6,6% y 6,7% respectivamente, mientras que el café continúa aumentando con fuerza su precio, esta vez cerrando 2022 con un alza de casi 20%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa