Femsa pone sobre la mesa una oferta por US$ 3.700 millones tras anunciar que vendería sus acciones en Heineken
La mexicana puso una oferta de acciones ordinarias de Heineken, su holding y de bonos no garantizados luego de anunciar que vendería su participación en la cervecera neerlandesa.

La mexicana Femsa anunció esta jornada una oferta de acciones ordinarias de Heineken, su holding y de bonos no garantizados, por unos 3.000 millones y 500 millones de euros (equivalentes a US$ 3.200 millones y US$ 530 millones, respectivamente).
En un comunicado, la compañía dijo que Heineken se comprometió a recomprar sus acciones en dicha oferta por al menos US$ 750 millones así como las del holding por al menos US$ 316 millones. Por separado, este jueves, la empresa holandesa también confirmó su intención de participar.
Además, detalló que espera también que L'Arche Green, la compañía a través de la cual la familia Heineken ejerce el control de Heineken Holding, participe en la oferta de acciones.
Según agregó Femsa, se espera que el precio final de las acciones se determine este viernes, y que cuatro días después, se lleve a cabo la liquidación. Con esto, prevén que el cierre de la oferta de bonos canjeables se dé el próximo 24 de febrero, fecha en la que la mexicana entregaría sus resultados del último cuarto de 2022.
Mexicana Femsa venderá sus acciones en Heineken para pagar parte de su deuda y financiar crecimientoLo anterior se da luego de que FEMSA anunciara su decisión de vender la participación que mantenía en la propiedad de Heineken y que dijera que en un plazo de entre dos a tres años, colocaría en el mercado sus acciones en Heineken que equivalen al 14% de esa firma. En la oportunidad, dijo que usaría los recursos para pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro a través de mayores inversiones de capital.
Tras conocerse la intención, las acciones de la mexicana subieron alrededor del 6% a primera hora de la jornada, para luego consolidar su escalada hasta cerca del 9% tras el reporte de la oferta. Sus títulos se encaminaban a su mejor día en dos años y se colocaban en lo más alto de la Bolsa Mexicana de Valores que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico y arrancaba la jornada con un ligero descenso.
"La empresa está abordando claramente sus problemas", afirmaron analistas de Actinver Research en una nota, señalando que el mercado debería acoger con satisfacción la desinversión, ya que los inversores estaban "preocupados" por el crecimiento de la empresa y su compleja estructura corporativa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei