Colombiana Avianca asegura que la entrada en bolsa del Grupo Abra se concretará en 18 meses
Adrian Neuhauser, presidente de la compañía, dijo al diario La República que se cotizaría al unificar el capital con las otras aerolíneas.
Durante su participación en Inside de La República la mañana de este martes, Adrian Neuhauser, CEO y presidente de Avianca, se refirió al futuro de la compañía y su cotización en bolsa y destacó que esto ahora pasará "a ser parte del proyecto de Grupo Abra".
Hay que recordar que el proyecto, como lo anunció Avianca el año pasado, es hacer parte de un mismo grupo accionario junto con la aerolínea de bajo costo Viva y la brasileña GOL, bajo el nombre de Grupo Abra.
"Al unificar nuestro capital al del resto, el plan pasa a ser ver cómo abrir en bolsa el grupo que es algo que esperamos concretar en los próximos 12 o 18 meses", precisó Neuhauser.
Mientras la Aeronáutica Civil da una respuesta final al proceso de unificación, Viva Air inició, durante la primera semana de febrero, su Proceso de Recuperación Empresarial (PRE) para acogerse a las normas que protegen a las empresas afectadas por la pandemia con el objetivo final de mantenerse en el mercado.
"Esta decisión se da tras seis meses de espera de la definición de la alianza con Avianca, que de ser aprobada nos permitiría continuar en el negocio de bajo costo mediante nuestra vinculación a otro grupo de aerolíneas con peso en la región, con lo cual queremos asegurar la preservación de los empleos y reforzar nuestro compromiso por generar mayores niveles de conectividad en el país a bajo costo sobre la base de obtener la inyección de capital requerida", dijo la aerolínea.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones