El unicornio ecuatoriano Kushki adquiere a la mexicana Billpocket
La plataforma de pagos aunicó la compra de esta firma, que es un habilitador de transacciones en México.

En medio de la escasez de inversiones en el sector, la tecnológica financiera de pagos ecuatoriana Kushki anunció la compra de la plataforma de terminales punto de venta, Billpocket de origen mexicano, que actualmente opera desde Guadalajara.
Pese al entorno adverso, la fintech concretó la compra tras dos meses de obtener el estatus de unicornio y con la adquisición esperan triplicar el crecimiento de sus operaciones en México, además de robustecer la infraestructura de su sistema de pagos.
La adquisición de la compañía ya ha sido aprobada por la Comisión Federal de Competencia Económica de México (Ccofece), la transacción está en proceso de cierre y se espera que se complete durante los próximos meses.
Respecto a la compra, Aron Schwarzkopf, director ejecutivo de Kushki, explicó que el crecimiento masivo de las terminales punto de venta en México, la adopción del comercio electrónico y la velocidad de la digitalización, hacen del país un destino favorable para la inversión tecnológica.
“El plan de Kushki es trabajar e invertir en México, aparte de ser la segunda economía más grande de la región, es la primera región en el mundo en cuanto a expansión de puntos de pago de tarjetas, es el país con el crecimiento más rápido de adopción, igualmente en el comercio electrónico", comentó Schwarzkopf.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump