El potencial de Chile, Argentina, Bolivia, Perú y México en el mercado global del litio
Este recurso es considerado el petróleo del futuro por su importancia para el desarrollo de pilas de larga autonomía en dispositivos.

La producción mundial de litio se ha duplicado entre 2016 y 2020 hasta alcanzar las 82.000 toneladas y va en camino de convertirse en uno de los elementos más demandados del mundo.
Esto se debe a que el litio es un componente básico de las baterías de iones que permite el flujo de la corriente eléctrica y que es un componente indispensable para los autos eléctricos. La ligereza del metal, su larga vida útil y su gran capacidad de almacenamiento lo hace un mineral muy demandado, especialmente por los grandes fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla, Ford y General Motors.
Por eso, este recurso es considerado el petróleo del futuro por su importancia para el desarrollo de pilas de larga autonomía empleadas también para la fabricación de computadores portátiles y celulares.
Son pocos los países que han logrado dominar el mercado del litio, pero América Latina, y en especial el denominado "Triángulo del Litio", compuesto por Chile, Argentina y Bolivia, es la principal potencia mundial para explotarlo.
“Esta región ha atraído un mayor interés extranjero en los últimos años, aunque su potencial de producción sigue estando subexplotado. En Bolivia, por ejemplo, la extracción sigue estando muy limitada a pequeños proyectos. Esto se debe a las dificultades técnicas asociadas con la extracción de litio en el país, las políticas gubernamentales excesivamente restrictivas y la falta de tecnología a nivel nacional”, explica Gabriel Brasil, analista del Cono Sur para Control Risks.
Se estima que entre Argentina, Bolivia y Chile se encuentra 65% de las reservas mundiales de litio. Si se le suma México y Perú, la cifra asciende a 67%.
Lee el artículo completo en La República.
Empresas mineras invertirán US$ 290 millones en proyecto de litio en Argentina
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich