Colombiana Celsia invertirá más de US$ 250 millones en 17 nuevos parques fotovoltáicos
Los proyectos fotovoltaicos sumarán 650.000 páneles solares y generarán más de 3.500 empleos durante la fase de construcción.

La compañía colombiana Celsia -parte del Grupo Argos- anunció que redobló su apuesta por la energía solar en el país cafetero con la construcción de 17 proyectos fotovoltaicos a gran escala, que sumarán 650.000 paneles solares en los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Santander y Sucre.
La empresa informó que esta "aceleración" en sus planes de incorporar más fuentes no convencionales de energía renovable generará más de 3.500 empleos durante la fase de construcción, en la cual invierte más de 1 billón de pesos colombianos (más de US$ 250 millones).
Si bien algunas de las granjas solares se conectarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN), y aportarán energía para el consumo general de los colombianos, la generación de otras estará destinada al consumo de empresas. Levapan, Solla, Grasas S.A. y la Zona Franca del Pacífico estarán entre las compañías que serán surtidas con los nuevos proyectos.
La energía generada podría atender la demanda de 220.000 hogares; evitan además la emisión de 333.915 toneladas de CO2 al año.
"El crecimiento de Celsia en energía solar es exponencial: en 2017 hicimos el primer proyecto solar a gran escala en Colombia de 9,8 MW en Yumbo; cerramos 2021 con 132 MW. Con los que hoy tenemos en construcción sumaremos 260 MW, con 17 granjas solares en desarrollo y que muy pronto nos brindarán energía renovable. Este es un gran aporte a la revolución energética que vive Colombia", dijo Ricardo Sierra Fernández, líder de Celsia.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros