Tras incidente, Gobierno de México acuerda con aerolíneas elevar operación en nuevo aeropuerto
Para su segunda fase, a partir del 15 de septiembre, la oferta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se habrá expandido a más de 100 operaciones diarias, desde las 12 que realiza; no habrá ya nuevos vuelos desde el AICM.
A raíz de los incidentes aéreos suscitados en días pasados el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aerolíneas y autoridades federales acordaron elevar la oferta de vuelos hacia el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad, con lo que la autoridad descartó que exista algún “decreto” relativo a restringir operaciones en el AICM.
Según lo informado por el gobierno federal, las aerolíneas de México (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús) acordaron enviar más de 100 operaciones diarias hacia ese terminal, el cual actualmente cuenta con sólo 12 operaciones diarias.
Lo anterior surgió luego de que el Gobierno acordara con las aerolíneas el desarrollar la industria aérea del país, durante una mesa de coordinación entre autoridades aeronáuticas y las principales aerolíneas del país, llevada a cabo el lunes pasado.
Entre los acuerdos también se incluyó que las aerolíneas nacionales e internacionales de transporte de pasajeros mantendrán sus respectivos horarios de aterrizaje y despegue (slots) que hoy tienen asignados para esta temporada de verano 2022 desde y hacia el AICM, ello con el fin de no afectar la oferta de servicios a los pasajeros desde dicho aeropuerto.
Asimismo, se anunció un incremento significativo en la oferta de vuelos desde y hacia el AIFA, para alcanzar más de 100 operaciones diarias, iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto y la segunda el 15 de septiembre.
Si estas suscrito a El Economista, visita el siguiente link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones