Grupo Empresarial Antioqueño decidirá esta semana la venta de Grupo Sura y Nutresa en OPA
Las asambleas extraordinarias serían el primer encuentro oficial del GEA y la familia Gilinski. Se definirán los conflictos de interés.

Esta semana será crucial para el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Por un lado, se llevarán a cabo las asambleas extraordinarias de los accionistas de los principales socios de Sura y Nutresa, pero los líderes del otrora Sindicato Antioqueño y el Grupo Gilinski tendrán su primer encuentro oficial, luego de que los emisores objetos de compra certificaran su participación accionaria.
Hoy tendrá lugar la primera reunión sobre las 10:00 a.m. El Grupo Argos convocó a sus accionistas en el Salón Siglo XXI del Country Club Ejecutivos en Medellín. Por calendario, el encuentro que le sigue es el de los socios del Grupo Sura, el 22 de febrero a las 10:00 a.m. en el mismo punto de encuentro.
Ese mismo día, los participantes de Cementos Argos se verán sobre las 11:00 a.m. en el Centro Empresarial Buenavista. Los últimos en reunirse serán los integrantes de Grupo Nutresa, quienes fueron citados para el 24 de febrero a las 10:00 a.m., en el Centro Empresarial El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín.
Se prevé que en estos encuentros se definan los conflictos de interés entre los miembros de las juntas directivas de cada uno de los emisores, para decidir si vender o no en la segunda ronda de las OPA presentada por el Grupo Gilinski.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros