Tras una vertiginosa historia de auge y caída, WeWork finalmente habría decidido acogerse a la Ley de Quiebras, asegura WSJ
La empresa de coworking, que llegó a alcanzar una valoración de US$ 47 mil millones, sufrió un rápido derrumbe tras una desastrosa salida a bolsa y desafíos a su modelo de negocios durante la pandemia.

WeWork planea declararse en quiebra la próxima semana, informó este martes el Wall Street Journal.
La empresa tuvo una de las trayectorias más dramáticas del último auge de las startups: alcanzó una valoración de US$ 47 mil millones antes de un desastroso intento de Oferta Pública Inicial y continuos desafíos a su modelo de coworking durante la pandemia.
WeWork puede presentar su petición del Capítulo 11 en Nueva Jersey, informó el medio estadounidense.
En una presentación ingresada este martes, la compañía dijo que ha estado manteniendo conversaciones con los acreedores sobre "mejorar su balance" y tomar medidas para "racionalizar su huella inmobiliaria". El lunes, la empresa celebró un acuerdo de indulgencia con sus acreedores que finalizará en siete días.
El Estado español estudia comprar una parte de TelefónicaUn portavoz de la compañía dijo que “no haría comentarios sobre especulaciones” y apuntó a la presentación, diciendo que el acuerdo de indulgencia le dará a la compañía “tiempo para continuar las conversaciones positivas con nuestras partes interesadas financieras clave y comprometerse con ellos para implementar nuestras actuales políticas de esfuerzos estratégicos para mejorar nuestra estructura de capital”. La empresa tiene "una visión clara y a largo plazo para el futuro", agregó el vocero.
A comienzos de octubre la firma ya daba señales de un posible desenlace cuando se saltó los pagos de intereses adeudados sobre cinco de sus bonos, iniciando un período de gracia de 30 días antes de un default.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei