Presidente de chilena Codelco hace mea culpa por retraso en proyectos clave de la mayor minera de cobre del mundo
Máximo Pacheco dijo que un tercio de la caída de 170 mil toneladas en la producción de la empresa estatal se explica por los retrasos en estas iniciativas. También reveló descoordinación entre las vicepresidencias de proyectos y operación.

"Llegamos tarde". Los proyectos estructurales "debiéramos haber empezado a hacerlos mucho antes". Así de lapidario fue el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, al analizar las causas de la caída de la producción de la estatal de 170 mil toneladas, merma que se mantendrá por varios años más y que tendrá fuertes efectos fiscales.
"Durante mucho tiempo fuimos postergando el desarrollar nuevos proyectos y de repente, hace ya unos diez años atrás, empezamos a desarrollar en paralelo un conjunto de megaproyectos como Chuquicamata Mina Subterránea; El Teniente Nuevo Nivel Mina; Andina Traspaso; el paso de El Salvador desde mina subterránea a mina a rajo abierto... Comenzamos a hacer de manera simultánea varios proyectos que debimos haber comenzado a hacer mucho antes", aseveró en una entrevista en el programa "Días Contados" en el canal Vía X.
"No es posible que nos hayamos dado cuenta recién hace 10 años que este recurso se iba a acabar y que entonces teníamos que empezar a generar nuevos yacimientos", enfatizó. "De alguna manera 'nos comimos' el Codelco de los primeros 50 años y ahora debemos pensar en el Codelco de los próximos 50 años", sostuvo Pacheco.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes