ES NOTICIA:

Close

Los estadounidenses adelantan la compra de autos antes del impacto de los aranceles de Trump

Los aranceles prometidos podrían disparar los precios de venta una vez que se agoten los inventarios actuales.

Por Bloomberg / Foto Archivo I Publicado: Lunes 31 de marzo de 2025 I 11:12
Comparte en:

Brittany Humphries y su esposo Jon Bassford son lo que los vendedores de concesionarios de autos podrían denominar como unos compradores motivados.

La pareja, residente en un suburbio de Maryland a las afueras de Washington, DC, actuó con rapidez para asegurar las compras este año y evitar el riesgo de pagar miles de dólares adicionales una vez que las políticas de la administración Trump sobre vehículos eléctricos y aranceles entren en vigor.

La historia de la pareja presagia un auge de compras, ya que la gente se apresura a adelantarse al aumento del 25% en los aranceles a los vehículos importados que el presidente Donald Trump anunció el 26 de marzo y que entrará en vigor el 3 de abril.

A finales de febrero, Humphries, de 38 años, cambió su crossover Hyundai Kona 2022 por un nuevo Acura Integra compacto de US$ 44.000, y su esposo de 42 años cambió su SUV Acura MDX por el arriendo de un SUV ZDX totalmente eléctrico de US$ 72.000.

Estas son algunas de las transacciones que impulsaron las sólidas ventas de autos nuevos en el primer trimestre, antes de las medidas de la Casa Blanca para alterar el statu quo de la industria automotriz.

Peruana Anka sobre casos Primus y Blanco: “Generan miedo y pérdida de confianza”

Cifras confirmarían mayor demanda

El sitio web de compras de autos Edmunds proyecta ventas totales de 3,8 millones de vehículos en el primer trimestre, un aumento del 1% con respecto al año anterior y el mejor comienzo de año desde 2021.

"Simplemente no queremos ser parte del juego de Trump", dijo Humphries.

Los aranceles prometidos podrían disparar los precios de venta una vez que se agoten los inventarios actuales.

El primer indicio de un aumento generalizado de la demanda llegará el martes, cuando importantes fabricantes de automóviles como General Motors Co. y Toyota Motor Corp. publiquen los datos de ventas de automóviles nuevos del último trimestre.

Se espera que Tesla Inc. detalle sus cifras de entregas globales para el período el 2 de abril.

Trump declaró a la prensa en una rueda de prensa en la Casa Blanca el viernes que los estadounidenses no deberían apresurarse a comprar coches antes de la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, esto no parece disuadir a los compradores motivados.

"Es probable que los consumidores más astutos intenten anticiparse a la incertidumbre futura en torno a los niveles de precios de los automóviles aprovechando las ofertas de marzo", declaró Chris Hopson, analista principal de S&P Global Mobility, en un comunicado.

"Abundan los riesgos a la baja para la demanda y el entorno de producción de automóviles, ya que los consumidores se enfrentan a posibles precios más altos como resultado de los aranceles previstos", agregó.

Los modelos importados, incluidos los enviados desde Canadá y México, representan aproximadamente la mitad de las ventas totales en Estados Unidos. Y muchos vehículos fabricados en Estados Unidos utilizan muchas piezas importadas.

Sin embargo, no está claro exactamente cuánto se cobrará del impuesto a vehículos específicos ni qué proporción de ese costo adicional —que se estima en hasta $12,000 para algunos modelos— recaerá sobre los consumidores.

La carga de las anteriores subidas de aranceles y las interrupciones de la cadena de suministro durante la era de la Covid-19 se distribuyó entre fabricantes de automóviles, proveedores de repuestos y compradores de automóviles a lo largo de varios años.

En Junta de Accionistas: exsenador colombiano cuestiona administración de Ecopetrol y AFP lamenta retiro de proyecto Oslo

Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: