Latam aterriza de nuevo en Nueva York, pero cae 5% en bolsa de Santiago por un ajuste de precio
El reliste de la aerolínea en Wall Street se realizó a un precio de US$ 24 por nuevo título, es decir, unos $ 11,34 por acción local, de acuerdo a la nueva conversión.

El aterrizaje de Latam en Wall Street provocó algunas turbulencias en el mercado local en el inicio de la sesión del jueves. En la apertura de la Bolsa de Santiago del jueves, el grupo aéreo lideraba las caídas del S&P IPSA, con un retroceso de 5% en las primeras negociaciones tras anunciar las condiciones del listamiento de sus ADR en la víspera.
En detalle, la empresa caía 5% a las 10:10 horas, a un precio de $ 12,17 por acción y se posicionaba como la más transada en lo que iba de jornada, con $ 11.500 millones operados.
Según agentes del mercado, la razón estaría en las condiciones de la colocación de sus títulos en Estados Unidos.
Durante la noche del miércoles, Latam anunció a través de un hecho esencial que la primera venta secundaria por 19 millones de ADR se adjudicó a un precio de US$ 24 por título en la Bolsa de Nueva York. La conversión, en tanto, sería de 2 mil a uno, es decir, cada ADR representa 2 mil acciones locales o US$ 0,012 por acción.
"Con un tipo de cambio de $ 945 equivale a decir que el precio de la acción es de $ 11,34", explicó el gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, valor que "nos parece sorprendentemente bajo", añadió.
"Afectará inicialmente al precio de la acción en Chile, pero debería ir recuperándose, porque esta venta no afecta el valor económico de la empresa y se debe tener en cuenta que fue un remate de exacreedores hacia nuevos inversionistas en forma privada", agregó.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei