Latam aterrizará en Wall Street a fin de mes: busca relistar acción en Nueva York el 25 de julio
La colocación se hará a un ratio de 2000:1, es decir, cada ADR será equivalente a dos mil títulos de la empresa.

Ya habría fecha para el nuevo aterrizaje de Latam Airlines en Nueva York. A través de un hecho esencial, la compañía informó los avances del relistamiento de su ADR en el New York Stock Exchange, el cual esperan completar a fin de mes.
En detalle, la empresa espera realizar su colocación de retorno a Wall Street el próximo 25 de julio o en una fecha cercana a este, a través del listamiento de 100 millones de nuevos ADR, además de anunciar un cambio de ratio a los ya existentes.
“El nuevo contrato de depósito contempla, entre otras cosas, la modificación del ratio entre acciones y ADRs actualmente vigente (el “Cambio de Ratio”), desde el ratio 1:1 existente hasta la fecha, a un nuevo ratio de 2.000:1 (esto es, cada ADR representará 2.000 acciones)”, señaló el hecho esencial. En tanto, se espera que la modificación se haga efectivo “el, o alrededor del, 24 de julio de 2024”, agregó.
Chilena VeData ingresa al mercado peruano de la mano del Grupo Breca
Sobre el nuevo listamiento, precisaron que el directorio de Latam aprobó que “se inscriban 100 millones nuevos ADRs”, los que “son adicionales a los 217 millones de ADRs actualmente registrados y, por ende, el número total de ADRs registrados será de aproximadamente 317 millones”.
“Dichos nuevos ADRs estarán a disposición de aquellos accionistas que, de tiempo en tiempo, opten por canjear sus acciones por ADRs de nuestro programa de ADRs”, agregaron.
Siguiendo la línea de su comunicación de comienzos de julio, desde la compañía señalaron que el reliste de los ADR se hará efectivo “una vez que se le confirme que vaya a ocurrir la Primera Venta Secundaria bajo el RRA y para efectos de permitir dicha venta”, es decir, la búsqueda de una salida de aquellos acreedores que convirtieron sus bonos en acciones en 2022, en el marco del Capítulo 11.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza