Jardines Vitamina tras demandas por deudas de arrendamiento: apunta a “caso fortuito o fuerza mayor” por la pandemia
Sostiene que en los periodos de confinamiento y restricción sanitaria, pagó rentas de arrendamiento –“hasta no dar más”, dijo- sin tener posibilidad de usar el bien alquilado por disposición de la autoridad. Inmobiliaria responde que esto es "repudiable y contraria a la buena fe".

La cadena de jardines infantiles Vitamina enfrenta una serie de demandas por deudas de arrendamiento de inmuebles alquilados por el holding educativo fundado por Alejandro Bascuñán. La compañía ha rechazado las acusaciones, apuntando a la figura de “caso fortuito o fuerza mayor” derivado de la pandemia, y que pagó rentas de arrendamiento –“hasta no dar más”, dijo- sin tener posibilidad de usar el bien alquilado por disposición de la autoridad.
Uno de los procesos que enfrenta Vitamina es una demanda arbitral iniciada por el dueño de una propiedad en calle Federico Froebel, Providencia, que exigió el cobro de rentas, indemnizaciones y la restitución del inmueble arrendado.
“Durante la vigencia del contrato celebrado en el año 2008 y prorrogado por las partes hasta el 28 de febrero de 2028, acaecieron hechos imprevisibles e irresistibles provocados por la pandemia del Covid-19 que mermaron el patrimonio de la arrendataria, generando un desequilibrio patrimonial evidente e insostenible que fue la causa de que Vitamina no pudiera cumplir las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento”, dijo la empresa, que contrademandó, solicitando la revisión judicial del contrato de arrendamiento.
Las empresas latinoamericanas que más rápido crecen en la región, según ranking 2024 de FT
El juez árbitro, José Joaquín Verdugo, dictó sentencia a fines de junio, declarando que Vitamina incumplió el contrato de arrendamiento. Por esto, la condenó a enterar las rentas de alquiler de octubre a diciembre de 2022 y de enero a marzo y junio a octubre de 2023, más intereses. También aplicó multas por retardo en el pago y declaró la terminación del contrato de arrendamiento por incumplimiento, por lo que Vitamina deberá restituir el inmueble cuando el proceso quede ejecutoriado.
“Se rechaza la excepción de caso fortuito o fuerza mayor, la excepción de compensación y las demás defensas que Vitamina opuso en su contestación a la demanda principal”, dijo el árbitro en su sentencia.
A principios de julio, la empresa presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de queja en contra del juez árbitro: acusó “faltas y abusos graves cometidos en la dictación de la sentencia definitiva”, la que pidió revocar.
Para leer la nota completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares