Presidente chileno instruye revisar concesión de Enel y es partidario de elevar multas a eléctricas tras masivos cortes
Tras encabezar una reunión de emergencia en el palacio de Gobierno, el mandatario acusó que la empresa “no ha cumplido los plazos para restablecer el servicio, tampoco sus propios compromisos".

El Presidente chileno Gabriel Boric informó este miércoles que instruyó al ministro de Energía, Diego Pardow, a que inicie la revisión de la concesión de la empresa de energía eléctrica Enel, debido a lo consideró “inexplicables faltas y grave inoperancia” de la empresa.
Explicó que el término de la concesión “es un proceso tremendamente complejo, por eso le he pedido evaluar con todos los antecedentes sobre la mesa. Estas cuestiones hay que tomarlas con mucha responsabilidad, toma tiempo, hablamos de un monopolio regulado, pero es posible, es difícil, y es lo que he pedido evaluar en virtud del comportamiento de las empresas”.
También, la autoridad se mostró partidaria de elevar las sanciones para las eléctricas: “Estas empresas que están estrictamente reguladas y tienen margen de ganancias establecidas por ley, por tanto, soy partidario como Presidente de aumentar sanciones para que no haya duda que lo más importante son las personas y no asumir en los costos las eventuales multas sin preocuparse de la urgencia”.
El mandatario se refrió a los masivos cortes de energía tras los últimos temporales luego de una reunión de emergencia en La Moneda junto al comité político y el titular de energía. Boric indicó que se trata de una empresa que “no ha cumplido los plazos para restablecer el servicio, tampoco sus propios compromisos y no han cumplido con despliegue de cuadrillas”.
Incluso señaló que “hay empresas como Enel que han buscado ahorrarse plata y no han cumplido con estándares mínimos de atención a clientes”. Por lo mismo, dijo que como Gobierno han iniciado procesos sancionatorios, se cursaron multas y compensaciones para los afectados.
Lee la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas