Cencosud vende cadena brasileña de supermercados Bretas en el estado de Minas Gerais por US$ 123 millones
La operación considera el traspaso de 54 tiendas de supermercados, ocho estaciones de servicio y un centro de distribución. El retailer mantendrá la propiedad y exclusividad de la marca Bretas en el estado de Goiás
![](/dfsud/site/artic/20250210/imag/foto_0000000220250210125708/xCaptura_de_pantalla_2025-02-10_a_la_s_1.02.06_p.m..png.pagespeed.ic.k9c90zBKvE.jpg)
Cencosud informó durante la tarde de este viernes que su filial brasileña Cencosud Brasil Comercial suscribió un acuerdo de venta por todos sus activos en el estado de Minas Gerais bajo la bandera Bretas a Supermercados BH Comércio de Alimentos.
La operación considera el traspaso de 54 tiendas de supermercados, ocho estaciones de servicio y un centro de distribución, por un valor de 716 millones de reales (cerca de US$ 123 millones). El monto que será ajustado al momento del cierre de la operación en función del capital de trabajo neto y otras condiciones establecidas en el contrato.
El retailer ligado a la familia Paulmann mantendrá, sin embargo, la propiedad y exclusividad de la marca Bretas en el estado de Goiás, donde cuenta con 26 tiendas bajo esa bandera.
“Cencosud adquirió la operación de Bretas en 2010 y considerando el escenario competitivo actual, así como la estrategia futura, ha optado por desprenderse de estos activos en Minas Gerais para poner foco en el resto de sus operaciones: Bretas en Goias, GBarbosa, Mercantil Atacado y Perini en el Nordeste, Prezunic y Spid en Rio de Janeiro y GIGA bajo el formato mayorista en Sao Paulo, adquirida en 2022”, informó la compañía a través de un comunicado.
“La transacción permite también a Cencosud mejorar la rentabilidad de su capital y fortalecer su operación en el resto de Brasil”, agregó.
“Esta operación puntual nos permitirá enfocar nuestros esfuerzos y recursos en mercados de Brasil donde vemos mejores oportunidades de crecimiento y rentabilidad”, dijo Rodrigo Larraín, CEO del holding minorista.
Erika Zarante asume como CEO de Latam Colombia con la misión de consolidar la operación
Como suele ocurrir en estos casos, la operación está sujeta a la aprobación del organismo de defensa de la competencia en Brasil, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), y al cumplimiento de condiciones contractuales.
La transacción considera entregar en arriendo un inmueble de propiedad de Cencosud y la cesión de los contratos de arriendo del resto de los inmuebles. Adicionalmente, incluye la venta de inventarios, equipamiento, instalaciones y otros activos fijos requeridos para la operación en el estado de Minas Gerais.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación