Cadena chilena Niu Sushi concreta expansión internacional: abrirá primer local en México a fines de agosto
La compañía, que desde el año pasado cuenta con la familia Ibáñez Atkinson como accionistas minoritarios, planea en paralelo seguir con un acelerado plan de crecimiento en Chile.

Con la apertura de un local en el barrio de Coyoacán, una concurrida zona tradicional de Ciudad de México, este 30 de agosto Niu Sushi concretará la internacionalización que viene preparando hace años.
A fines de 2022 y con un ya aceitado historial de crecimiento, Stars Investments, family office de los Ibáñez Atkinson, cerró la compra de cerca de 34% del holding Niu Foods, que también tiene las marcas Guacamole y Kao.
Alan Schoihet, gerente general y uno de los fundadores de la empresa -hoy socio junto a su hermano Jack, Uri Cohen y Paul Kisiliuk-, cuenta que un porcentaje de esa venta fue destinado al lanzamiento de la marca en México, haciendo posible sellar la expansión de la cadena al extranjero.
Schoihet dice que el proceso ha sido un “trabajo enorme”. Un proceso que considera desde ajustar proveedores y la cartas a los sabores mexicanos -pasando por conocer la competencia, los precios del país y el segmento de clientes al que entrarán-, hasta armar un equipo y obtener los permisos legales para las ubicaciones.
“Es un desafío gigante y por lo mismo tuvimos que elegir un país en que valiera la pena, no podíamos elegir un país chico para hacer todo este esfuerzo tan grande”, dice.
Niu en México
La hoja de ruta es cerrar este año con tres locales en Ciudad de México, para así evaluar el rendimiento de los locales y, en base a eso, avanzar a una etapa de un crecimiento más agresivo. Primero solo en la capital, luego en el resto de México y, en el futuro, miran hacia Estados Unidos.
Para la expansión, la cadena chilena sumó como director a Renzo Casillo, ex CEO de Alsea –compañía que opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King- y Walmart México. Además nombraron al mexicano Luis Lepe como country manager para liderar la operación en ese país.
Para leer más, visita Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina