Autobahn saldrá de reorganización judicial y llegará a Perú con una empresa alemana
El presidente y el gerente general de la compañía afirman que están a punto de terminar de pagar a los acreedores y apuestan por la internacionalización de la firma.

Hasta 2020, Autobahn seguía caminando en la cuerda floja. Al proceso de reorganización judicial al que se había acogido la compañía de accesorios y tecnología para vehículos en 2018 se sumaban el estallido social y la pandemia, que volvían a golpear sus ventas. Fue recién en agosto de ese año cuando sus acreedores aprobaron nuevos plazos para el pago de las deudas que la empresa pudo respirar.
Ahora, el escenario ha cambiado radicalmente. Juan Eduardo Neuenschwander, presidente y fundador de Autobahn, asegura que están próximos a terminar de pagar todas las cuotas a sus acreedores y que hoy ya son una empresa sana, fuerte y rentable.
Junto a Matías Jarpa, quien asumió como gerente general en julio de 2021, cuentan que cerrarán el año con un crecimiento de un 20% y que incluso están haciendo planes de expansión fuera del país, con Perú como el primer paso.
La compañúa también cerró un joint venture (proyecto conjunto) con Blaupunkt, multinacional alemana especializada en radios para vehículos, aunque también ha incurrido en otros mercados como los televisores.
Jarpa explica que con el acuerdo, las oficinas de Autobahn en Chile pasarán a ser el centro de las operaciones de la compañía en Latinoamérica, que antes estaba en Uruguay.
Blaupunkt, fundada en 1923, es considerada una de los principales fabricantes de radios en el mundo y, según cuenta Jarpa, venden más de 1 millón de unidades al año.
Lee todos los detalles en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington