Suiza Evalueserve aterriza en Colombia, luego de instalar su hub regional en Chile
Su mirada la puso en Colombia por ser el tercer mercado de software más grande de la región lo que, asegura la firma, es ideal para el proceso de expansión en América Latina. Así, indicó, Bogotá será el nuevo centro estratégico para atender a sus más de 100 clientes de más de 15 industrias del mundo.

La compañía suiza de soluciones analíticas Evalueserve anunció este miércoles su llegada a Colombia con su primer centro de operaciones como parte de su estrategia de crecimiento en Latinoamérica y el mundo.
Este es el segundo mercado de la región para la firma, tras abrir su hub en Chile en 2006, donde hoy cuenta con más de 560 colaboradores. En total, la compañía cuenta con operaciones en más de 45 países.
Su mirada la puso en Colombia por ser el tercer mercado de software más grande de la región lo que, asegura la firma, es ideal para el proceso de expansión en América Latina. Así, indicó, Bogotá será el nuevo centro estratégico para atender a sus más de 100 clientes de más de 15 industrias del mundo.
En este sentido, Carolina Zamora, vicepresidenta para América Latina de la empresa, destacó que buscan contratar talentos en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, especializados en análisis de datos, tecnología de inteligencia artificial (IA), servicios corporativos y profesionales, y servicios financieros.
“Colombia tiene un fuerte talento bilingüe en las industrias de servicios financieros, corporativos y profesionales, lo que la convierte en un centro ideal para atender a los clientes de Evalueserve a lo largo del hemisferio. Asimismo, ofrece buena conectividad a cualquier destino de la región y horas de servicio convenientes dentro de dos husos horarios de las principales ciudades de América”, dijo Zamora.
El anuncio se llevó a cabo durante el evento de celebración de 30 años de ProColombia, en el que participaron el Presidente saliente del país, Iván Duque, y el director ejecutivo de la empresa, Ravi Mehrotra.
Este último atribuyó la apuesta a la gran demanda que están recibiendo en soluciones y business inteligence que permiten una mejor toma de decisiones basadas en datos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU