Suiza Evalueserve aterriza en Colombia, luego de instalar su hub regional en Chile
Su mirada la puso en Colombia por ser el tercer mercado de software más grande de la región lo que, asegura la firma, es ideal para el proceso de expansión en América Latina. Así, indicó, Bogotá será el nuevo centro estratégico para atender a sus más de 100 clientes de más de 15 industrias del mundo.

La compañía suiza de soluciones analíticas Evalueserve anunció este miércoles su llegada a Colombia con su primer centro de operaciones como parte de su estrategia de crecimiento en Latinoamérica y el mundo.
Este es el segundo mercado de la región para la firma, tras abrir su hub en Chile en 2006, donde hoy cuenta con más de 560 colaboradores. En total, la compañía cuenta con operaciones en más de 45 países.
Su mirada la puso en Colombia por ser el tercer mercado de software más grande de la región lo que, asegura la firma, es ideal para el proceso de expansión en América Latina. Así, indicó, Bogotá será el nuevo centro estratégico para atender a sus más de 100 clientes de más de 15 industrias del mundo.
En este sentido, Carolina Zamora, vicepresidenta para América Latina de la empresa, destacó que buscan contratar talentos en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, especializados en análisis de datos, tecnología de inteligencia artificial (IA), servicios corporativos y profesionales, y servicios financieros.
“Colombia tiene un fuerte talento bilingüe en las industrias de servicios financieros, corporativos y profesionales, lo que la convierte en un centro ideal para atender a los clientes de Evalueserve a lo largo del hemisferio. Asimismo, ofrece buena conectividad a cualquier destino de la región y horas de servicio convenientes dentro de dos husos horarios de las principales ciudades de América”, dijo Zamora.
El anuncio se llevó a cabo durante el evento de celebración de 30 años de ProColombia, en el que participaron el Presidente saliente del país, Iván Duque, y el director ejecutivo de la empresa, Ravi Mehrotra.
Este último atribuyó la apuesta a la gran demanda que están recibiendo en soluciones y business inteligence que permiten una mejor toma de decisiones basadas en datos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda