ES NOTICIA:

Close

Sueca Essity inaugura en Colombia el centro logístico más alto de Latinoamérica con inversión de US$ 35 millones

La infraestructura, que está ubicada en la ciudad de Rionegro (Antioquia), es la más alta de América Latina ya que mide cerca de 45 metros.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Essity I Publicado: Lunes 9 de junio de 2025 I 13:39
Comparte en:

Essity Colombia, filial sudamericana de la sueca del mismo nombre, inauguró su nuevo centro logístico ubicado en Rionegro, en la ciudad de Antioquia.

De acuerdo con la compañía, la inversión fue por US$ 35 millones que destinará para transformar el recinto en el más alto de toda Latinoamérica, con sus 45 metros que equivalen a un edificio de 15 pisos.

Con este desarrollo, la gigante de la higiene personal consolidó su posición en el mercado cafetero, el segundo más importante de la región. Además, según la compañía, la automatización del centro permite el manejo vertival de los inventarios y pedidos.

Consultado por DFSUD,  el director de Essity para la región Andina y Caribe, Diego Loaiza, explicó que "su relevancia radica en que atenderá el 45% de las ventas de Essity en Colombia, mejorando en un 33% los tiempos de despacho, y cubriendo 1.470 puntos de entrega en todo el país, además de encargarse de exportaciones a 25 países".

Junto con esto, detalló que desde este centro se distribuirán productos de todas sus marcas como Nosotras, TENA, Familia y Pequeñín, "fortaleciendo nuestra promesa de valor y garantizando una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes y consumidores".

El edificio tiene una capacidad de 40 mil pallets, que son movidos con transelevadores y sistemas WMS que permiten disminuir los tiempos de despacho.

Desde sus casi 30 muelles de carga, Essity Colombia espera despachar a cerca de 1.500 puntos de entrega en el territorio y más de 25 países a los que exporta sus productos de higiene y cuidado personal.

Gerente general de Parque Arauco Colombia: “Buscamos crecimientos que muevan la aguja” con nuevos terrenos, ampliaciones de malls y el modelo multifamily

Rionegro fue una ciudad estratégica para Essity, ya que su infraestructura conecta directamente con la autopista Medellín-Bogotá, uno de los principales corredores logísiticos de la nación, lo que le permite llegar rápidamente a otras ciudades y hacer envíos a otros países de manera más ágil.

Durante la inauguración del centro, Loaiza recalcó que "Essity apostó con esta obra a crear un nuevo centro de distribución, el cual tiene 45 metros de altura y se considera como la bodega autoportante automatizada más alta de América Latina y la segunda a nivel mundial".

Además, "este centro es una apuesta decidida por la eficiencia, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico del país, alineada con nuestro propósito de romper barreras por el bienestar".

Asimismo, añadió que “creemos firmemente que cuando hacemos este tipo de inversiones, tenemos un alto impacto social”.

Al respecto, la jefa de distribución y operación de Essity Colombia, Cristina González, indicó: "Queremos que toda la cadena de abastecimiento y lo logístico soñemos en grande”.

La infraestructura, según Loaiza, está preparada para futuras expansiones, por ende, la compañía buscará ampliar su capacidad.

Consultado respecto de si este proyecto será replicado en otros mercados de la región, el ejecutivo apuntó que "siempre estamos analizando oportunidades en toda la región. En la medida en que identifiquemos la relevancia de replicar una infraestructura de esta magnitud en otro país, lo confirmaremos oportunamente".

Suzano adquiere el 51% del negocio global de tissue de Kimberly-Clark y pone presión sobre Softys

Comparte en: