Moody's baja calificación de la colombiana Ecopetrol a "territorio basura"
La petrolera colombiana argumentó que no prevé "un impacto significativo en el precio de la acción" tras la decisión de la clasificadora.

La agencia de calificación Moody's rebajó el miércoles la evaluación crediticia del conglomerado energético colombiano Ecopetrol a "Ba1", en "territorio basura", aunque situó su perspectiva en estable.
Moody's recortó la calificación de largo plazo y sénior no garantizada de Ecopetrol a "Ba1" desde "Baa3", apuntando a la liquidez de la empresa y un posible mayor endeudamiento.
La baja "refleja un cambio en la política financiera de la empresa, ya que el apalancamiento ha aumentado simultáneamente con las actuales distribuciones de dividendos y la implementación de un ambicioso plan de inversiones de capital que abarcará los próximos tres años", señaló la agencia.
Javier Milei es portada de la revista Time por su "plan radical para transformar la Argentina"
La compañía, controlada mayoritariamente por el Estado, ha estado aumentando su deuda para financiar sus planes de expansión, señaló Moody's, que agregó que este aumento de las inversiones no se ha traducido en una avance similar de los beneficios básicos.
La colombiana reportó más temprano este mes una caída cercana al 30% en su utilidad neta interanual del primer trimestre, ante mayores costos de energía, la apreciación de la moneda local y los menores precios de los productos refinados.
Moody's cambió su perspectiva a estable desde negativa, ya que espera estabilidad en el perfil crediticio de Ecopetrol y en la calificación soberana del Gobierno de Colombia.
Ecopetrol dijo que no prevé "un impacto significativo en el precio de la acción" tras la rebaja de Moody's y que "ratifica su compromiso con la gestión eficiente de sus recursos, el cumplimiento del plan 2024 y el responsable manejo de su posición de liquidez y métricas de deuda".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas