Fusiones y Adquisiciones en América Latina disminuyeron 10% en lo que va del año
Por países, Brasil lidera el ranking como el más activo de la región con 1.699 ofertas y una disminución de 39% en el capital movilizado.

Con corte al tercer trimestre del año, el mercado de fusiones, adquisiciones e inversiones en América Latina presenta una disminución de 10% en términos de transacciones, llegando a 2.455 movimientos. En cuanto al volumen negociado, este presenta un retroceso de 38,34% hasta US$74.015 millones. La industria es liderada por las M&A con 1.287 movimientos por US$46.710 millones.
Se han contabilizado un total de 129 transacciones de Private Equity, de las cuales 53 tienen un importe de US$ 7.208 millones. Esto supone una disminución de 16% en el número de transacciones y un descenso de 36% en el volumen. En cuanto a Venture Capital, se han llevado a cabo 791 transacciones, de las cuales, 617 suman US$6.936 millones, lo que supone una disminución de 3% y 54%, respectivamente.
Cuando se analiza el número de movimientos por países, Brasil lidera el ranking como el más activo de la región con 1.699 ofertas y una disminución de 39% en el capital movilizado en términos interanuales por US$ 46.020 millones. Le sigue en el listado México, con 310 transacciones y con un descenso de 24% de su importe: US$ 11.365 millones.
Chile sube un puesto en el listado con 209 transacciones y con un descenso de 24% en el capital movilizado por US$ 9.665 millones. Colombia desciende en el ranking pero es el único país de la región que registra un aumento en el número de transacciones, con lo cual registra 187 transacciones y una caída de 21% en capital movilizado (US$ 7.518 millones).
Las 143 transacciones ocurridas en Argentina representan un descenso de 4% y una disminución de 4% en su importe (US$3.795 millones), respecto del mismo periodo del año pasado. Perú, por su parte, ha registrado 83 transacciones y una disminución de 37% en su capital movilizado.
En el ámbito de negociaciones transfronterizas, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el tercer trimestre de 2022, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 69 y 56 transacciones, respectivamente. Las empresas que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 442 operaciones; Europa, con 319; y Asia, con 66.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China