Colombiana Odinsa y australiana Macquarie se alían en negocios de aeropuertos en Colombia
La idea es realizar inversiones para crear un nuevo aeropuerto en Cartagena y hacer mejoras en El Dorado, entre otros proyectos.

Una empresa colombiana y una multinacional australiana sellaron una alianza estratégica para crear una plataforma de gestión de activos aeroportuarios; como resultado de esto se creará un nuevo aeropuerto en Cartagena y se harán mejoras y modernizaciones en El Dorado. Las protagonistas son Odinsa y Macquarie Asset Management. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, contó los detalles y cifras que moverá la alianza a La República.
-El negocio consiste en la creación de una plataforma aeroportuaria en donde Odinsa y Macquarie, tienen 50% y 50% de participación respectivamente. Estos gestionarán los actuales activos aeroportuarios de Odinsa en Colombia y Ecuador, las tres Iniciativas privadas en Colombia y, se enfocarán en el desarrollo y adquisición de nuevos proyectos en la región.
-Uno de los proyectos que desarrollarán será la construcción del segundo aeropuerto de Cartagena, ¿qué cifras moverán?
-El nuevo aeropuerto de Cartagena es una iniciativa privada que está cursando sus respectivas fases de ley, actualmente se encuentra en etapa de Factibilidad. Con este nuevo aeropuerto Cartagena estaría en capacidad de atender la demanda de pasajeros por los próximos 50 años.
-¿Otra de las obras será modernizar o mejorar El Dorado?
-Sí. Se plantea mejoras en las pistas y calles de rodaje del Aeropuerto El Dorado, implementando tecnología de vanguardia con orientación sostenible, la ampliación de su capacidad y el mejoramiento de su infraestructura, dando cumplimiento normativo y de seguridad operacional, así como adaptabilidad. Además, se plantea una solución eficiente para maximizar el uso de la actual terminal de El Dorado con la ampliación y nuevas mejoras de la capacidad para atender la demanda esperada en los próximos 30 años. Se prevé que El Dorado moverá aproximadamente 40 millones de pasajeros. También, en el 2023, tendremos 14 nuevas posiciones remotas con las que podremos atender más vuelos, que operarán en unos 20 meses.
Lee la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América