Colombia ya tiene el segundo precio de la gasolina más económico de las Américas
Ecuador y Colombia son las únicas economías de la región donde el combustible ha bajado de precio pese a los aumentos del petróleo.

La economía mundial está experimentando una inflación sin precedentes con tasas no vistas desde hace varias décadas en muchos países alrededor del globo.
La gasolina y, en general, los combustibles, han sido uno de los principales afectados por ese aumentos sostenido de los costos en todo el mundo.
Los precios del petróleo se dispararon hasta los US$ 120 por barril al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania en marzo y desde entonces se han moderado hasta alrededor de los US$ 100 al final del segundo trimestre.
Este aumento de los precios internacionales del crudo ha llevado a que la gasolina toque máximos históricos en varios países.
Según un estudio de la consultora Picodi, en el primer semestre del 2022, la mayoría de los países de la región registraron aumentos en los precios de los combustibles. Panamá fue la economía con el mayor incremento entre los países de las Américas con un precio de la gasolina 65% más alto que al inicio del año.
En Colombia, por el contrario, el precio promedio de la gasolina en junio fue de 2.385,47 pesos colombianos, de acuerdo con datos recogidos por Picodi. Esto representa 0,2% menos al precio registrado en enero.
De hecho, Colombia es uno de los dos únicos países de todo el continente donde los precios de los combustibles han caído.
El segundo es Ecuador, en el que la gasolina en junio fue 1% más barata que en enero.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda