Chilena Buk levanta serie B de US$ 50 millones y es valorizada en US$850 millones
La ronda fue liderada por el fondo Headline y contó con la participación de Workday (líder mundial de la categoría), Endeavor Catalyst, y sus actuales inversionistas Greenoaks y Base10.

La startup chilena Buk cerró una ronda Serie B de US$50 millones, liderada por el fondo Headline (inversionistas de Bumble, Groupon, Sonos y TheRealReal, entre otros) y contó con la participación de Workday (líder mundial de la categoría), Endeavor Catalyst, y sus actuales inversionistas Greenoaks y Base10. Esta inyección de capital eleva su valoración a US$850 millones de dólares, acercándola al estatus de unicornio.
El capital recaudado se destinará a cuatro ejes principales, dicen desde la startup. Primero, al lanzamiento oficial de sus operaciones en Brasil. Tras un año de pruebas exitosas con clientes piloto, esperan abrir en el primer semestre de 2025. Segundo, al fortalecimiento de su presencia en México mediante un incremento en marketing y ventas, para capitalizar el crecimiento sostenido en ese mercado. Además, Buk invertirá en ampliar su ecosistema de beneficios, incorporando seguros, vales de despensa y servicios financieros. Por último, continuará destinando una porción significativa de sus ingresos a I+D, asegurando la calidad e innovación continua de su producto.
Nubank cerró el año 2024 como el más valioso del país, superando al Banco do Brasil y a Itaú
Desde su creación, Buk se ha propuesto transformar la experiencia laboral de las empresas de la región, impactando a más de 1,5 millones de usuarios en 7.000 organizaciones. Aún así, afirman han penetrado menos del 1% del mercado objetivo, que abarca más de 200 millones de trabajadores en los países donde opera. Este nuevo capital permitirá a Buk seguir mejorando su plataforma y expandiendo su impacto.
Lee la nota completa en la web de DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones