Juguetería estadounidense Toys "R" Us ingresa a Perú y Chile de la mano de la cadena Ripley
La marca global de juguetes abrirá en el mercado sudamericano por primera, vez con un formato "shop-in-shop", en el último trimestre de 2025.

Toys "R" Us, la marca global de juguetes con más de 70 años, anunció que ingresará a dos mercados sudamericanos, con lo que hace su ingreso formal a la región.
A través de una asociación estratégica con la minorista chilena Ripley, la firma llegará a ese mercado y al peruano.
De acuerdo con un comunicado, la marca que genera más de US$ 2.000 millones en ventas minoristas globales a través de más de 1.500 tiendas en 35 países, comenzará operaciones en los mercados sudamericano el último trimestre de 2025.
La implementación de la asociación comenzará con un formato "shop-in-shop'" cuya primera ubicación "está actualmente en evaluación".
Esta fase inicial se complementará con una presencia en el e-commerce.
Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de Toys "R" Us en WHP Global -empresa propietaria de la marca Toys “R” Us-, Jamie Uitdenhowen, comentó: "Estamos encantados de asociarnos con Ripley, una minorista sólida que comparte nuestra visión de crear experiencias memorables para las familias".
Sephora no llega a Perú este año: barreras regulatorias complican el ingreso al mercado
"Chile y Perú son mercados que valoran la calidad y la innovación en el comercio minorista —valores que han definido a Toys "R" Us durante más de 70 años.- Esta asociación nos permitirá llevar nuestra experiencia de compra única a las familias de ambos países, continuando con nuestro compromiso de celebrar la magia del juego con niños de todas las edades", argumentó.
Por su parte, el gerente de negocios corporativos de Ripley, Jacko Alvo, detalló que "es un gran momento para Ripley y para las familias de Chile y Perú. Nos llena de orgullo ser elegidos como socios por una marca tan querida como Toys"R"Us".
Con esta alianza, Ripley será uno de los primeros en Latinoamérica en integrar esta cadena a su propuesta comercial.
La apuesta de Visa al futuro: agentes de IA que comprarán según las preferencias del usuario
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América