Gabriel Boric asume como nuevo Presidente de Chile con profunda agenda transformadora
En una solemne ceremonia, y ante la atenta mirada de medios nacionales e internacionales, Gabriel Boric asumió este viernes 11 de marzo como Presidente de la República de Chile.

Este viernes, el gobierno de Chile tuvo un cambio de mando, con el fin de la administración de Sebastián Piñera y la llegada de Gabriel Boric, quien ganó representando a un grupo de partidos de izquierda.
El hito se llevó concretó al mediodía en el Salón de Honor del Congreso Nacional, bajo la presencia de alrededor de 500 invitados, entre ellos diversos representantes de gobiernos extranjeros, poetas y músicos.
Con solo 36 años, Gabriel Boric Font se convirtió en el presidente más joven de la historia del país. El jefe de Estado asumió el día de hoy tras derrotar al candidato derechista José Antonio Kast en las pasadas elecciones presidenciales del 19 de diciembre.
Boric recibió la banda presidencial en manos del nuevo presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde y de la piocha de O’higgins -símbolo del poder presidencial- del ahora ex mandatario Sebastián Piñera.
Boric, del bloque de izquierda Apruebo Dignidad, asume para el período 2022-2026, con una agenda profunda de reformas. El ex líder estudiantil sucede a Sebastían Piñera, quien le deseó suerte a su gobierno más temprano en su última actividad oficial como mandatario en La Moneda.
Más noticias del cambio de mando en Chile en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias