Falabella reporta una caída de sus utilidades ante mayor gasto financiero por cobertura de importaciones
El retailer continuó escalando su negocio de banca digital: en el trimestre, la cartera de colocaciones creció 35% y abrieron más de 230.000 tarjetas 100% digitales en la región.
Falabella reportó que durante el primer trimestre del año tuvo ventas por unos US$ 2.926 millones, lo que es un salto de 14,6% respecto al mismo periodo del año 2021.
Desde la empresa destacaron que lo anterior se debe a un aumento de 18% en las ventas de las tiendas físicas y por el alza de 8% en las ventas de e-commerce, que totalizaron US$ 796 millones en el periodo. Destaca en ello el desempeño del negocio online de Mejoramiento del Hogar que logró una penetración de 14% a nivel regional, con ventas por US$1.100 millones durante los últimos 12 meses.
”En un entorno de disminución de las restricciones en nuestras tiendas, destaca el aumento de flujo y conversión. Asimismo, nuestro e-commerce se mantiene en niveles altos de participación, superando en 10 puntos porcentuales los niveles previos a la pandemia. Quiero destacar el fuerte crecimiento en clientes participando del programa de puntos y el fuerte crecimiento del ritmo de apertura de productos financieros. Esto nos ha permitido superar los niveles de retención de clientes y llegar a 37 millones de clientes atendidos en los últimos doce meses, un crecimiento de 25% respecto del año anterior”, detalló Gaston Bottazzini, gerente general de Falabella.
Por su parte, Falabella continuó escalando su negocio de banca digital: en el trimestre, la cartera de colocaciones creció 35% y se abrieron más de 230.000 tarjetas 100% digitales en la región.
”Tuvimos un trimestre desafiante por la alta base comparativa. Experimentamos un fuerte crecimiento en ventas, clientes activos y en nuestra cartera de créditos. Pero nuestros gastos aumentaron por una serie de impactos como: sobrecostos de la cadena logística, gastos de arriendos (por normalización de actividades), y un alza en gastos de desarrollo orientados a potenciar nuestras plataformas digitales”, concluyó Bottazzini.
Las utilidades de Falabella llegaron a US$ 83 millones, lo que representa una baja de 47,1% si se compara con enero-marzo de 2021.
Esta caída se debe a "impactos relacionados con nuestra política de cobertura de importaciones, registrados en el rubro gasto financiero, y compensada por la diferencia de cambio de las obligaciones en moneda extranjera".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos