Chilena Viper consolida su trabajo con bomberos y proyecta expandirse a México y Colombia
La compañía espera repetir los casos de éxito de Argentina y Ecuador. El otro objetivo este año es sumar nuevos clientes a su plataforma, como instituciones públicas.

Con una plataforma tecnológica que integra inteligencia artificial, múltiples canales de comunicación y un modelo SaaS en la nube, Viper está transformando la manera en que bomberos, ambulancias y servicios de seguridad pública responden a incidentes críticos. Así la scale-up chilena se está consolidando como un actor clave en la gestión de emergencias en Chile y América Latina.
En Chile, 96 cuerpos de bomberos utilizan actualmente la plataforma, de los cuales 42 se sumaron solo en 2024, cubriendo más del 75% de la población del país. Este año, la plataforma gestionó miles de emergencias, incluyendo accidentes en carreteras e incendios rurales. En un caso emblemático en la Región de Los Ríos, los bomberos lograron georreferenciar una vivienda en un área remota a través de WhatsApp, llegando directamente al lugar en tiempo récord.
“Gracias a nuestra tecnología, los despachos pueden realizarse en 40 segundos o menos, lo que marca una diferencia crucial en situaciones donde cada segundo cuenta. Por otro lado queremos llegar a convertirnos en un servicio de notificaciones 360, el cual pueda abarcar a bomberos, policías, seguridad ciudadana y ambulancias dentro de una misma plataforma y así optimizar aún más tiempo vital para salvar vidas”, señaló Camilo Salazar, COO y cofundador de Viper, en un comunicado.
De Chile a Latinoamérica
Y 2025 viene cargado de nuevas apuestas que apuntan a consolidar a la scale up chilena a nivel regional. “Hemos identificado que nuestra tecnología es altamente adaptable a diferentes mercados en la región. En países como Ecuador y Argentina, estamos viendo cómo los equipos de emergencia están adoptando rápidamente nuestras soluciones. Esto nos da una enorme confianza para enfrentar los retos que nos esperan en México y Colombia, donde también proyectamos una gran participación gracias a la similitud de sus necesidades con las de Chile”, cuenta Salazar ¿Cómo llegarán a esto? Mediante el desarrollo e integración de inteligencia artificial en los sistemas de despacho, proyecto el cual fue avalado y cofinanciado por CORFO el pasado 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei