Chilena Entel recibe ofertas por data centers y pone a la venta su red de fibra óptica
La operadora busca enajenar sus cinco centros de datos por US$ 800 millones. En el mercado hacen pronósticos de cuánto podría costar la división de banda ancha.

Entel, una de las principales empresas de telecomunicaciones de Chile, puso otra vez el cartel "en venta". Hace un par de días la operadora le pidió al banco de inversiones BNP Paribas que buscara compradores para su red de fibra óptica, una jugada similar a la que hizo Movistar Chile hace un año.
En el mercado reconocen que hay interés por este tipo de activos. En el caso de Entel, esta línea de negocios tuvo un fuerte crecimiento en 2021, con 539 mil servicios a diciembre y 768 mil hogares pasados.
La venta de su infraestructura de fibra se suma a la ya anunciada enajenación de los cinco centros de datos que tiene en Chile, donde ya llegaron ofertas, en una operación que está siendo llevada por Bank of America.
Si eres suscriptor, lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias