Bancolombia tendrá el 95% de empleados administrativos en formato híbrido
La cifra es posible por la inclusión de más de 6.600 empleados a esta dinámica, del que ya hacen parte más de 6.400 personas.

A partir del próximo 1 de marzo, 95% de los empleados administrativos de Bancolombia integrarán el trabajo híbrido como hábito, asistiendo a la oficina con base en los esquemas flexibles de trabajo con los que cuenta la entidad financiera, en lo que han llamado “la construcción de una nueva versión del mundo del trabajo”.
Esta cifra es posible por la inclusión de más de 6.600 empleados a la dinámica de trabajo híbrido, del que ya hacen parte más de 6.400 personas, en un esfuerzo de la organización por buscar el mayor bienestar y la creación de las condiciones que atraen y desarrollan el talento del país.
Bajo esta nueva realidad, los empleados que hasta ahora no hacen parte de ningún esquema flexible de trabajo tendrán la posibilidad de inscribirse a flexiwork, una modalidad de trabajo que les permite realizar las labores hasta 16 horas a la semana de manera remota.
Entre tanto, las personas que ya se encuentran registradas en otras modalidades, como el teletrabajo, continuarán haciéndolo 24 o más horas semanales.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo