Uruguaya dLocal se asocia con la aerolínea brasileña Gol para potenciar los pagos digitales en América Latina
Las compañías dijeron que buscan facilitar transacciones con tarjetas locales en Colombia y Uruguay, aprovechando la experiencia de la fintech en mercados de alto crecimiento.

La plataforma uruguaya de pagos digitales dLocal anunció una asociación estratégica con la aerolínea brasileña Gol, con el objetivo de mejorar la experiencia de pago digital para los clientes en América Latina, especialmente aquellos que estén en Colombia y Uruguay.
Según comunicó la fintech, "a través de esta alianza, Gol y dLocal optimizarán la experiencia de pago de los clientes al permitir transacciones sin inconvenientes con tarjetas locales" en los dos países antes mencionados.
"El enfoque único de la empresa, encapsulado en el concepto 'One dLocal', simplifica el panorama de pagos globales para los comerciantes empresariales, ofreciendo una API directa y una plataforma, todo bajo un mismo contrato", agregó.
Desde la compañía aérea, se señaló que “la eficacia de dLocal a la hora de gestionar las complejidades de los pagos internacionales fue un factor clave en nuestra decisión". "Necesitamos que nuestro procesador se adapte a las normativas cambiantes y garantice menos pagos cancelados, y eso es exactamente lo que hace dLocal”, dijo Diogo Lopes, director de Métodos de Pago de Gol.
En ese sentido, indicó que la aerolínea podrá "mejorar su infraestructura de pagos digitales, ofreciendo a los clientes una experiencia de pago más cómoda, fiable y accesible”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense