¿Qué pasará con los precios de la energía bajo el Gobierno de Milei?
La nueva administración prevé eliminar los subsidios a los combustibles y la energía, por lo que un informe de Montamat & Asociados prevé ajustes al bolsillo de los argentinos.

Las bencinas, el gas y la energía eléctrica serán parte de los subsidios que eliminará el Presidente de Argentina, Javier Milei, ya que dentro de su plan económico está dispuesto el "sinceramiento" de los precios. De hecho, YPF ya elevó los precios en un 30% y recientemente la licenciataria de Shell en el país decidió elevarlos en un 15%.
"Aunque este tipo de noticias suenen lejanas en un microclima local de cambio de gobierno y de época, afectan más que nunca bajo la expectativa de liberación y desregulación de los mercados, que, de mantenerse los precios de referencia en estos niveles, ayudarían a la transición hacia la convergencia de precios", pero esto "también dependerá en cuánto caiga el nuevo tipo de cambio de 'equilibrio'".
Durante octubre y noviembre los precios de los combustibles en Argentina vivieron unos reajustes, pero bajo un escenario de sinceramiento de tipo de cambio en torno a los 882 pesos por dólar, "la paridad de importación para la nafta súper pasa a 864 pesos por litro, mientras que en el caso del gasoil grado 2, la paridad de importación pasa a 1.066 pesos. Estos valores sugieren ajustes del 130% y 158% en surtidores para cerrar la brecha si se produjera el salto del tipo de cambio".
En cuanto al gas natural, la consultora comentó en su informe que en octubre "prácticamente no han ingresado volúmenes a través de buques regasificadores a Argentina".
Así, el último precio registrado de importación de GNL estuvo en US$ 14,3 por millón de BTU CIF, en línea con el GNL en Europa en ese mismo mes", agregó.
Finalmente, sobre el precio de la electricidad en el mercado albiceleste, indicó que "el precio que marca el costo de la energía, más transporte, siguió registrando una tendencia a la baja durante octubre. Se ubicó en US$ 51,3 por megawatt/hora, frente a los US$ 65,8 del mes anterior.
Parque Arauco lanza servicios dark stores en Chile, Perú y Colombia en alianza con startups locales
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros