Brasil vuelve al TOP 10 de las mayores economías del mundo, con un crecimiento del PIB de 2,9% en 2023
El alza estuvo apoyada principalmente en la fortaleza del sector agrícola (15,1%), los servicios (2,4%) y la industria (1,6%). La agricultura y la industria extractiva representaron la mitad del crecimiento del PIB.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil creció 2,9% en 2023 a 10,9 billones (millones de millones) de reales (unos US$ 2,2 billones), con lo que el país vuelve a estar en el grupo de las 10 mayores economías mundiales, ubicándose en el noveno lugar. Aunque la cifra es tres veces mayor a lo que se anticipaba a comienzos de año, representa una desaceleración respecto de 2022, cuando el Producto se expandió a una tasa de 3%.
El aumento del PIB fue impulsado principalmente por una subida récord de 15,1% en el sector agrícola, el mayor avance desde que comenzó la serie histórica de la encuesta en 1995. Le siguen los servicios, con 2,4%, impulsados por el buen desempeño de las actividas financieras, los seguros y los servicios conexos de intermediación; y la industria con 1,6%, influenciada por el desempeño de las industrias extractivas.
"El sector agrícola creció 15,1% el año pasado, en gran medida gracias al crecimiento de la producción de soya y maíz, dos de los cultivos más importantes de Brasil", explicó Rebeca Palis, investigadora del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. "La industria de extracción de minerales, con la extracción de petróleo y mineral de hierro también creció mucho”, agregó.
Además, destacó que la agricultura y la industria extractiva representaron la mitad del crecimiento del PIB.
Ritmo de expansión
Al considerar la tasa de crecimiento del PIB de Brasil, según datos de la calificadora de riesgo Austin Rating con el desempeño de 54 países, el país ocupó el puesto 14 entre los de expansión más acelerada.
En primer lugar aparece Mongolia con 7,1% en 2023, seguida de India (6,7%) e Irán (6,4%). China está en el sexto lugar con un aumento de 5,2%.
Por otra parte, Brasil quedó por delante de la mayor economía del mundo, Estados Unidos, que mostró un crecimiento del 2,5% ubicándose en el puesto 17, y de países desarrollados como España con un alza de 2,4% y lugar 20 en el ranking, y Portugal con 2,3% y puesto 21.
En cuanto a la región, México superó a Brasil al ubicarse en el puesto 12 con una expansión económica de 3,4%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece