¿Peligra el equilibrio fiscal de Milei?: Congreso argentino aprueba aumento de jubilaciones
Si bien el jefe de Estado anticipó que podría vetar la norma, el amplio consenso que logró entre el peronismo, partidos de centro e incluso la centroderecha aliada al Gobierno volverán difícil hacerlo sin generar un amplio malestar social.

El Congreso de Argentina, controlado por la oposición, asestó este jueves un nuevo golpe al Presidente ultraliberal Javier Milei al aprobar un alza de jubilaciones que podría afectar el estricto equilibrio fiscal impulsado por el Gobierno.
Con 61 votos positivos y ocho negativos, el Senado convirtió en ley un proyecto que recompone las jubilaciones -castigadas por una alta inflación este año- y establece un nuevo mecanismo de ajustes.
Si bien Milei anticipó que podría vetar la norma, el amplio consenso que logró entre el peronismo, partidos de centro e incluso la centroderecha aliada al Gobierno volverán difícil hacerlo sin generar un amplio malestar social.
Avon en quiebra: ¿cómo quedan las operaciones en Latinoamérica?
En medio de una inflación que ha descendido pero que se aproxima igualmente al 200% anual y de un feroz ajuste del gasto público, la pobreza ha crecido hasta golpear a la mitad de los argentinos.
"El 55,5% de los argentinos está en la pobreza y el 17,5% en la indigencia. Muchos de ellos son las personas que son adultas mayores", dijo la senadora Juliana Di Tullio, de la centroizquierda peronista, al justificar el ajuste de las pensiones.
El aumento jubilatorio se produjo luego de que esta semana el mismo Congreso rechazara un decreto presidencial que multiplicaba el presupuesto del servicio local de inteligencia, que los legisladores argumentaron que podría volcarse a necesidades sociales más urgentes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur