¿Nuevo respiro para Argentina?: Luis Caputo se reunirá con Rodrigo Valdés del FMI para negociar nuevo acuerdo
Kristalina Georgieva reclamó que el ajuste no recaiga tanto en jubilaciones, trabajadores y programas sociales, aunque en el primer bimestre, esos tres sectores explicaron el 70% de la motosierra.

El ministro de Economía Luis Caputo tiene previsto reunirse con el jefe para América latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, quien mañana además disertará en un foro sobre oportunidades de negocios en Buenos Aires.
La reunión llegará luego de que el Gobierno anunció una recomposición para las jubilaciones y pensiones tras el reto de Kristalina Georgieva. La titular del organismo reclamó que el ajuste no recaiga tanto en jubilaciones, trabajadores y programas sociales, aunque en el primer bimestre, esos tres sectores explicaron el 70% de la motosierra.
Valdés, el titular del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, ya se reunió con Caputo en Washington DC y ahora, si bien aclararon que no es una misión oficial, tendrá la posibilidad de ver cómo siguen los planes de Casa Rosada para avanzar con las reformas mientras se negocia un posible nuevo programa de deuda.
Luis Cubeddu, Rodrigo Valdés, Gita Gopinath, Nicolás Posse y Luis Caputo en Washington DC
El economista chileno llegó a Buenos Aires para participar del Foro IEFA LATAM y disertará sobre el mapa para la recuperación enfocado en la región y acompañado por Marianne Fay del Banco Mundial y el secretario de Industria Juan Pazo, entre otros.
El funcionario tiene previsto, además de la reunión con el equipo económico, el encuentro con algunos analistas para continuar el contacto con diversas partes interesadas. "Estas reuniones son una práctica habitual en las visitas del FMI a los países", indicaron desde el organismo, en línea con lo que fue la visita de Gita Gopinath el mes pasado.
El Fondo espera el tratamiento de la nueva ley bases y que se pueda avanzar en los temas que quedaron frenados, como la reforma laboral por DNU, donde el Gobierno de Javier Milei analizar enviarla al Congreso. También se lo reclamaron los empresarios a Caputo y Milei la semana pasada, tanto en el almuerzo del ministro en el Cicyp como en la reunión con el G6 en Casa Rosada.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América