México alcanzará casi los 150 millones de líneas móviles a fines de 2024, según 5G Américas
Esta cifra indica un alza superior al 4% frente a las líneas registradas al cierre de 2023.

México es uno de los ejemplos de crecimiento en la adopción de segundas líneas móviles en América Latina. El mercado norteamericano alcanzará casi 150 millones de líneas al cierre de 2024, por ser "un mercado que presenta tarifas agresivas", según detalló 5G Américas.
De acuerdo con el organismo de telecomunicaciones, el pronóstico señala que la adopción de líneas presentará incremento anual del 4,1%.
"El análisis de las cifras muestra también que la proporción de líneas prepago y pospago se mantiene estable en los últimos tres años, con alrededor de un 83,3% de líneas prepago sobre el total", explicó la consultora con sede en Buenos Aires.
Argentina Havanna contrata a UBS para analizar potencial venta de operación en América Latina
Según la clasificación de The Competitive Intelligence Unit (CIU), el mercado mexicano está dominado por terminales de gama media, con un 68,8%, seguido por los de gama baja (19,8%) y tan sólo un 11,4% de equipos de gama alta.
No obstante, sí se presentan alteraciones en el consumo de datos móviles, "dinamizado por la migración a redes de nueva generación", explicó, añadiendo que esto se da "en conjunción con planes y paquetes con mayor oferta de datos".
De este modo, los datos de la consultora apuntan a un 7,1% de aumento anual en el consumo de datos, que pasará de un promedio de 6,5 GB por usuario por mes registrado en el primer trimestre de 2024, a 7 GB por usuario por mes pronosticado para fines de este año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China