Telefónica Hispam resalta la importancia de revisar actual regulación de telecomunicaciones en la región
Durante la celebración del Mobile 360 la empresa sobresaltó la necesidad de analizar la coyuntura para superar los retos del sector.

Telefónica Hispanoamérica le apostará a modernizar la regulación en toda la región. Durante la celebración del Mobile 360 la empresa resaltó la importancia de revisar la regulación actual para superar los retos que enfrenta el sector de las telecomunicaciones para ser sostenible y asegurar que la conectividad latinoamericana.
José Juan Haro, director de negocio mayorista y asuntos públicos de Telefónica Hispam, dijo que, “para tener una región mejor conectada se requiere invertir, empresas comprometidas a largo plazo con brindar conectividad y que todos los actores del ecosistema digital contribuyan con el sostenimiento de las redes. Las autoridades deben apostar por una mejor articulación público-privada y priorizar objetivos de cobertura, así como evolucionar regulaciones obsoletas”.
Además, agregó que “el enfoque tradicional de las políticas públicas aplicadas a la industria, basadas en una fuerte carga tributaria, tanto fiscal como un elevado costo del espectro, y con foco en forzar un nivel de competencia que se ha demostrado insostenible en algunos mercados ha llevado a una situación que pone en peligro la sostenibilidad financiera de la industria”.
La empresa resaltó que, a pesar de la caída de ingresos, la demanda de conectividad ha aumentado y se espera que el tráfico crezca anualmente durante los próximos cinco años 28% en las redes móviles y 14% en las redes fijas.
Por otro lado, Telefónica dijo que uno de los elementos que explica la situación actual tiene que ver con una estructura de mercado en varios países de la región que no se adecua con el tamaño y nivel de rentabilidad de los mercados.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei