Mercados internacionales reaccionan al alza por el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador: bonos de deuda subieron 30%
El actual Presidente fue reelecto en la jornada de este domingo con una ventaja de 11 puntos por sobre la candidata correísta Luisa González.

La victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial de Ecuador desató este lunes una ola de optimismo en los mercados internacionales. Los bonos soberanos de la nación se dispararon hasta un 30% en las primeras horas de la jornada, impulsados por la expectativa de una mayor estabilidad política y un alivio del gasto fiscal.
El bono global con vencimiento en 2035, que se transaba en torno a los 44 centavos por dólar antes de las elecciones, alcanzó los 57,55 centavos al cierre parcial de la sesión, según información del medio local La Hora y datos del Euro MTF.
Este título actualmente ofrece un rendimiento de 13,14%, reflejando una creciente demanda por parte de inversionistas que anticipan menores costos de financiamiento para el Gobierno reelecto.
También se espera una baja en el riesgo país para el mercado latinoamericano. El indicador se ubicaba en 1.844 puntos básicos al 11 de abril. Operadores anticipan que podría reducirse hasta en 500 puntos en los próximos días, acercándose a niveles de 1.300 o incluso 1.000 puntos, dependiendo del discurso de Noboa y de las primeras señales que envíe al mercado.
Telefónica vende filial en Perú a la argentina Integra Tec por poco más de US$ 1 millón
El actual mandatario llegó al poder en medio de una crisis política y de seguridad tras la “muerte cruzada” activada por Guillermo Lasso en agosto de 2023. Una vez asumido en el poder, Noboa declaró el país en estado de emergencia durante el año pasado, sin embargo, este 2025 se vivió el inicio de año más violento de la historia al tener las mayores cifras históricas de homicidios en esos meses.
Es por esto que uno de los principales temas en la agenda de Noboa seguirá siendo la seguridad del país. Entre los planes de la materia, buscará cooperación internacional para asesorarse de parte de EEUU, Canadá, Francia, Italia, entre otros. Asimismo, pretende invertir en seguridad para modernizar la tecnología de fuerzas armadas y la policía local.
En lo económico, que fue otro de los puntos fuertes de la campaña, Noboa estima que Ecuador crezca un 4% durante este año. En política fiscal, seguirá impulsando un plan de austeridad y buscará aumentar la recaudación estatal a través de impuestos, tal como lo hizo con el aumento del IVA al 15%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América