Mercado Libre recibe US$ 466 millones de Citi para ampliar oferta de créditos en Brasil y México
La línea de financiación se dividirá casi en partes iguales entre los mercados.

La gigante argentina Mercado Libre, a través de su unidad crediticia Mercado Crédito, obtuvo una línea de financiación privada de US$ 466 millones por parte de filiales de Citi (US$ 229 millones de Citibanamex y US$ 237 millones de Banco Citibank, en moneda local) para ampliar la capacidad de préstamos para consumidores, emprendedores y pequeñas empresas en México y Brasil, respectivamente.
El convenio implica un aporte clave para el crecimiento del crédito y la inclusión financiera en la región.
“Este nuevo voto de confianza de Citi nos permitirá seguir recorriendo el camino correcto hacia una mayor inclusión financiera en la región", comentó el vicepresidente senior de créditos de Mercado Pago, Andrés Anavi.
Asimismo, añadió que la inversión refuerza su compromiso con cientos de miles de personas y pymes en México y Brasil, para que puedan crecer, cumplir sus objetivos y aportar más valor a la sociedad.
“En Citi trabajamos para ser el mejor socio de nuestros clientes. Acompañamos el crecimiento regional de Mercado Libre, desarrollando soluciones financieras innovadoras a medida para incrementar la productividad de su portafolio de financiación”, aseguró Julio Figueroa, director general de Citi para América Latina.
Mercado Crédito está disponible en Argentina, Brasil y México bajo nombres legales diferentes en cada país. De acuerdo con los datos divulgados por la empresa en el tercer trimestre de 2023, la cartera de crédito creció 22,6% en América Latina año contra año y alcanzó US$ 3.400 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos