Mercado Libre compra derechos de nombre de estadio de São Paulo por US$ 202 millones
El estadio Pacaembú, utilizado esporádicamente por equipos del estado, pasará a llamarse "Mercado Livre Arena Pacaembú" tras la inversión.

El gigante latinoamericano del comercio electrónico Mercado Libre anunció este miércoles que llegó a un acuerdo para adquirir los derechos de denominación del estadio Pacaembú de São Paulo durante 30 años, tras una importante renovación del recinto.
La compañía dijo que estaba invirtiendo más de 1.000 millones de reales (US$ 202 millones) en el acuerdo, tras el cual el estadio de fútbol se llamará "Mercado Livre Arena Pacaembú".
Chilena Cencosud aprobó un aumento de capital en Brasil por unos US$ 336 millones
El Pacaembú, que albergó seis partidos de la Copa del Mundo de 1950, fue inaugurado a principios de la década de 1940 y su fachada Art Déco está catalogada como patrimonio de São Paulo para su conservación.
Fue gestionado por la ciudad de São Paulo hasta 2019, cuando el ayuntamiento local firmó una concesión para que una empresa del sector privado lo renovara y explotara el estadio durante 35 años.
El estadio era utilizado esporádicamente por distintos equipos del estado como el Santos, São Paulo, Palmeiras y, especialmente el Corinthians, hasta que éste último inauguró su propio estadio en 2014. Desde entonces, el uso del inmueble cayó drásticamente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias